Guia de Zona Norte
Familia de Guia Villa NuevaBienvenidos !
En Guía Villa Nueva uno puede informarse, conseguir datos útiles, buscar propiedades, vender o comprar usado, debatir temas, etc. Los que hacemos Guía Villa Nueva pensamos en una herramienta de uso diario para unir a las familias que viven en los Barrios Cerrados de Tigre.
Recibe las novedades de Guía Villa Nueva en tu email:  

Apertura de Local: Bamboo: delivery de Sushi y Wok!!! 0

Posted on abril 28, 2011 by admin

Bamboo es una nueva opción para los residentes de Nordelta y sus alrededores. Nace con la idea de crear una propuesta gastronómica de Sushi Premium  y originales Wok`s aparte de los ya tradicionales al estilo oriental a un precio accesible y cumpliendo con los tiempos de entrega en cada barrio de la zona dedicándonos exclusivamente al delivery y takeaway.

Conoce nuestra amplia carta con rolls especiales, clásicos y  lo tradicional: sashimi, niguiris, makis  y una muy buena opción de combinados de 14 a 80 piezas muy surtidos para que puedan disfrutar de todas las variedades.

Además ofrecemos servicio para eventos que puede ser con sushiman, cocineros y camareras en el domicilio o el servicio de delivery presentado en barcos y bandejas decoradas para la ocasión, cumpleaños, reuniones sociales, despedidas, casamientos.
Los pedidos se entregan con todo Incluido palitos, pickles, salsa de soja y variedad de salsas a elección.

Promoción Inauguración: Mencionando a Guia Villa Nueva obtene un 15% de Descuento!!!

Bookmark and Share

Jardin: Consejos para Mayo!!! 0

Posted on abril 26, 2011 by admin

1. Estamos en Otoño. Pasó el calor intenso del verano y las plantas disfrutan de una segunda época de crecimiento.

Plantación:
2. En este mes se plantan árboles, arbustos y frutales.
3. Algunas variedades de Manzanos, Perales, Cerezos y Ciruelos deben plantarse en parejas o combinados con variedades de la misma especie, ya que no se polinizan por sí solos.
4. Planta bulbos de floración primaveral como Narcisos, Tulipanes, Crocus, Jacintos, Escillas, etc.
5. Las Plantas bienales, tales como el Pensamiento, Miosotis, Clavel de los poetas o Alhelí, procedentes de las siembras de julio o compradas, pueden plantarse y en primavera serán las primeras en florecer.

Siembra:
6. Haz semilleros de Aquilegia, Arabis, Aubrietia, Dianthus plumarius, Heuchera, Iberis, Salvia, Pensamiento, etc. Cubre las cajoneras con un vidrio o plástico para adelantar la germinación y proteger de las bajas temperaturas a las plántulas.
7. Se siembran Anuales en bandejas como Agerato, Caléndula o Cavel de China, para disponer de retoños a punto para ser plantados a finales del invierno.

Riego
8. Los riegos se van espaciando. Las temperaturas son más frescas y las necesidades de agua son menores.
9. Disminuye o incluso suprime el riego dependiendo de la lluvia.
10. Cambia los cactus de sitio (si están en maceta) para que no reciban demasiada agua lluvia. Si están en tierra procura que no se formen charcos duraderos. Incluso puedes ponerle un plástico cubriendo la tierra para que no le llegue agua de lluvia.

Abono:
11. Abonado de las macetas que aún tengan plantas con flor.

Podas:
12. Corta sólo las ramas secas y deja la poda más general para el invierno.
13. Corta los rebrotes de raíz de los Rosales y los que aparecen por debajo del punto de injerto; agotan la planta y no dan flores.
14. Recorta por debajo las Plantas perennes de flor como Flox perenne, Astilbe, Aster, Valeriana, Achillea filipendulina, Coreopsis, Delphinium…

Plagas y enfermedades:
15. Recoge frutas y hojas caídas para evitar enfermedades e impedir que los insectos las utilicen para invernar.
16. En Rosas pueden aparecer hongos como Oidio, Milidu y Mancha negra, típicas de humedad y temperatura suave. Aplica los tratamientos adecuados y recoge y quema las hojas enfermas.
17. En capullos de Rosas aparecen Pulgones.
18. Combate a los Pulgones antes de que hibernen.
19. Protege de los Caracoles y Babosas a las herbáceas tiernas colocando durante la noche gránulos de cebo o capturándolos a mano o atraídos con un recipiente con cerveza.
20. Para evitar que los animales se coman la corteza de los árboles, envuelva los troncos con malla metálica o plástica.

Multiplicación:
21. Practica esquejes, acodos y estacas en arbustos.
22. Las Perennes en general se dividen sin problemas. También se pueden tomar esquejes.
23. Divide las plantas con rizomas, como los Lirios, para después replantarlos. Sus hojas se cortan a la mitad.
24. Limpia y divide las plantas tapizantes de los taludes y terraplenes.
25. Las plantas marginales del estanque se pueden cortar y dividir.

Otras labores:
26. No es bueno zarandear los árboles para acelerar la caída de las hojas. Esto provoca heridas pequeñas que propician la entrada de enfermedades.
27. Aprovecha las hojas y desechos orgánicos para hacer compost.
28. A fines de mes empiece a proteger del frío a los ejemplares más jóvenes y menos resistentes de arbustos con palos y plásticos transparentes.
29. Asegúrate que la temperatura y luminosidad que reciben tus Plantas de interior sean las adecuadas para su especie.
30. Se comienza a proteger las plantas delicadas del frío. Las que van en macetas se llevan a sitios resguardados o al interior.
31. Los bulbos que florecieron en verano se sacan y se guardan en sitio fresco, seco y protegido, envueltos el papel de periódico, turba o arena.
32. Las Dalias se eliminan las partes verdes, sus tubérculos se sacan y se guardan como los bulbos.

Cesped:
33. A principios del otoño se puede sembrar césped y reparar las zonas dañadas resembrando o bien con tepes.
34. Se recomienda escarificar en otoño, es decir, «arañar» el suelo con máquina escarificadora y extraer la materia muerta. Después de escarificar se recomienda abonar con un fertilizante de acción lenta.
35. Un abonado del césped en otoño avanzado es importante, por ejemplo, haciéndolo tras el escarificado.

Fuente: Infojardin.com

Bookmark and Share

Cocina: Rosca de Pascuas!!! 0

Posted on abril 21, 2011 by admin

Como les prometimos ayer, para las madres que quieran compartir una actividad mas con sus hijos y prepararse juntos para festejar estas Pascuas en familia y con amigos,  les dejo esta facil y rica receta de una clásica rosca de pascua. Espero lo disfruten en este lluvioso dia.

Ingredientes:
* 35 gramos de levadura fresca.
* 100 centímetros cúbicos de leche.
* 20 gramos de azúcar.
* 100 centímetros cúbicos de crema de leche.
* 2 huevos.
* 2 yemas.
* 70 gramos de azúcar.
* Ralladura de 1 limón.
* Ralladura de 1 naranja.
* 1 cucharadita de extracto de malta.
* 40 centímetros cúbicos de esencia de vainilla.
* 1 cucharadita de sal fina.
* 500 gramos de harina de trigo 0000.
* 30 gramos de leche en polvo.

Decoración:
* Cerezas.
* Fruta abrillantada.
* Crema pastelera.
* Azúcar en grana.
* Frutos secos.
* Huevitos de chocolate.

Felices Pascuas!

Bookmark and Share

Pascuas en Familia!!! 0

Posted on abril 20, 2011 by admin

La Semana Santa es una buena ocasión para pasar unos días en familia y disfrutar con los niños.  Aprovechemos estos dias libres y de lluvia para organizar juegos y actividades para hacer con ellos en casa. Las opciones son muchas, podemos aprovechar para decorar la casa haciendo manualidades y pegando dibujos por la casa. Otra buena idea es pintar huevos para regalar, hacer un centro de mesa y decorar la casa. Tambien podemos pegar dibujos cerca de donde  el conejo de pascuas haya escondido regalitos. Usaremos esos dibujos como pista para los mas chiquitos. Para los que tienen chicos mas grandes les dejo una receta para que aprovechen a cocinar juntos que subire el dia Viernes!.

Hay infinitas tecnicas al momento de pintar huevos. Aqui les presentamos ejemplos de técnicas de decoupage segun Martha Stewart y otars con pinceles, ojalillos, palillos y tambien pueden utilizar la goma de borrar de los lapices para lograr una forma circular. Tenemos otras opciones para las mas audaces… Para las princesitas de la casa les mostramos unos huevos pintados y decorados con canutillos. Para los varoncitos unos huevos con caras pintadas. Es muy divertido darles vida a los huevos pintandoles caritas y usandolos como muñecos.

A ver quien se anima a estos!

Felices Pascuas!

Bookmark and Share

Huevos de Pascua caseros!!! en Villanueva!!! 0

Posted on abril 18, 2011 by admin

Venta de HUEVOS DE PASCUA!!!  Artesanales y caseros!!!

Ricos en serio y a precios muy tentadores…

Huevos y figuras desde $8 en adelante!!!

Huevo gigante 1.7kg        $130
Huevo grande ½ kg        $50

Hay mas tamaños y figuras, rellenos o simples, con juguetito sorpresa, bombones y figuras de chocolate…

Delivery en San Isidro Labrador SIN CARGO. consultar por otros barrios y por encargos.

«te espero para probar el chocolate…»!!! El testeo es GRATIS!!!

Llamanos antes de pasar!

Lote 714 – San Isidro Labrador
153 372-0927

Related Posts with Thumbnails
Bookmark and Share
GUIA: Buscar por categorias
Animales Arte Autos Construccion Cursos y Talleres Decoracion Delivery Deportes Educacion Eventos Indumentaria Inmobiliarias Jardin Jugueterias y Librerias Mantenimiento Hogar Náutica Piletas Profesionales Promociones Remiserias Restaurantes Recreacion Infantil Salud y Belleza Seguros Tecnologia Turismo Otros

  • Acerca

    Blog Villa Nueva es el nuevo espacio virtual creado por y para los vecinos de Villa Nueva con el fin de mantenernos actualizados sobre las novedades que suceden a diario en nuestra zona.

Guia Villa Nueva on Facebook

Promociones, descuentos y beneficios en Villa Nueva

maquillaje, social, novias, casamientos, fiestas, make up, maquilladora, villa nueva, nordelta, santa barbara, tigre

Piletas, piscinas, norpool, villa nueva, nordelta, tigre



↑ Arriba