Guia de Zona Norte
Familia de Guia Villa NuevaBienvenidos !
En Guía Villa Nueva uno puede informarse, conseguir datos útiles, buscar propiedades, vender o comprar usado, debatir temas, etc. Los que hacemos Guía Villa Nueva pensamos en una herramienta de uso diario para unir a las familias que viven en los Barrios Cerrados de Tigre.
Recibe las novedades de Guía Villa Nueva en tu email:  

Archive for the ‘Anunciantes Guia Villa Nueva’


Jardin: Transplante de Arboles. Parte I 0

Posted on junio 23, 2010 by admin

http://www.jardineria.pro/wp-content/uploads/2009/12/arboles.jpg

Transplante de árboles

La mejor época para efectuar el transplante, si se trata de especies tropicales, es el comienzo de la primavera, siempre en días lluviosos, y nunca bajo la luz directa del sol.

Los árboles cuyas hojas se caen completamente (árboles de hojas “caducas” – por ejemplo, el peral) se deben podar en la mejor época, durante la caída de las hojas. Esa es la etapa en la cual la planta se encuentra en estado de adormecimiento, generalmente en el invierno.

Preparación de los árboles que se transplantarán

Los árboles a transplantarse se someterán a una poda general de sus copas, en especial cuando las ramas están débiles y mal ubicadas. Mediante dicha poda se elimina un tercio del volumen inicial de las copas de los árboles, e inclusive la mitad.

Donde se hace el corte, se debe aplicar cualquier clase de aceite mineral que protege las plantas contra plagas y posibles enfermedades.

Abono foliar de poda

Luego de la poda, se deben abonar los árboles mediante el correspondiente abono foliar, con un dopaje de 30 cm3 por cada 10 litros de agua. El abono foliar se mezcla con adhesivo, que es un producto que no permite que el agua “lave” el abono de las hojas, en caso de lluvia, y que también se emplea en insecticidas y fungicidas, contra plagas y enfermedades. Ambos productos se pueden adquirir en comercios de elementos agropecuarios dopaje general: 20 cm., de adhesivo por cada 10 litros de agua.

Abertura de Zanjas

Para preparar las raíces de los árboles se debe abrir una zanja alrededor del tronco, a unos 20 cm. de distancia de éste (para árboles de 1,2 a 1,4 m. de alto). Para árboles de otro tamaño, la regla general establece que el terrón a formarse debe ser 8 veces mayor que el diámetro del tronco a 1,30 m. de alto, es decir, si el diámetro del tronco a 1,30 m. De altura fuese de 10 cm. el terrón deberá tener 80 cm. de diámetro, y por lo tanto la zanja deberá hacerse a una distancia de 40 cm. del tallo del árbol.

Medidas de la zanja: 20cm de ancho por 10 cm. de profundidad.

Esta zanja podrá afectar al árbol, pues cortará una gran parte de sus raíces, conductos del alimento del vegetal.

De este modo, si el árbol consigue mantener su porte, podría no soportar ese golpe. Por esa razón, se debe podar la copa.

El empleo de estacas

Al cavar, hay que tener cuidado que el árbol no pierda su firmeza, pudiéndose inclinar. Par impedirlo, se lo debe estacar, colocando estacas de apoyo que fijan la posición vertical de la planta (ver el tema de “estacas” en la sección “tratamientos adecuados”).

La irrigación

Luego de la abertura de zanjas, se las debe cubrir con agua. Posteriormente, se debe regar el árbol con constancia; los terrones y las raíces deben permanecer siempre húmedos.

El transplante hacia el lugar definitivo

El transplante se puede efectuar a partir del surgimiento de las nuevas raíces que saldrán del terrón luego del corte a través de la abertura de la zanja. Se puede comprobar visualmente.

Mezcla de tierra para los hoyos

La tierra a colocarse en los hoyos debe ser una mezcla de tierra negra y abono orgánico, también pueden utilizarse fertilizantes químicos como NPK.

Zulema Conte del Libro Jardín y Árboles, Editorial Editora Tres Lta. San Pablo – Brasil

http://www.guiavillanueva.com/imagenes/mantillo-del-bosque-promo.gif

Parte II: Transplante de arboles pequeños y arbustos de un lugar a otro.

Aprovecha la promo del 10% de descuento en la primera compra nombrando a Guia Villa Nueva!

Contactarse con Mantillo del Bosque

Grafica Delta se muda al Complejo Delta Point! 0

Posted on junio 18, 2010 by admin

Conozcan el nuevo Estudio de Diseño!!!

Ahora con nuevos servicios y un local mas grande.

http://www.guiavillanueva.com/notasgrales/mailing.jpg

Contactarse con Grafica Delta

Curso Teorico Practico KUNDALINI. Como trabajar la energia segrada interna desde el yoga 0

Posted on junio 17, 2010 by admin

Recursos de Adentro abre la inscripciòn a su Curso teórico-práctico sobre KUNDALINI. Como trabajar la energia sagrada interna desde el yoga.
Temario:http://www.guiavillanueva.com/notasgrales/logo-recursos.jpg

-Introducción a la Kundalini: ¿qué es kundalini?. ¿qué es Kundalini yoga?.Simbolismo de la serpiente.

-Chacras: ¿quéson?¿qué funciones cumplen? Bloqueos: asociación con problemas físicos y mentales.

-Ejercicios Prácticos desde el yoga tendientes a:

  • Despertar los primeros chacras a través de ejercicios de fortalecimiento de pies, piernas y abdominales
  • Desarrollar CONCIENCIA de la columna vertebral
  • Establecer la columna como un PUNTO FOCAL de atención en cada ejercicio
  • ACTIVAR y abrir el flujo de energía en la columna (Kundalini)
  • PERMITIR el movimiento y la alineación de esa energía, abriendo el chacra coronario

A través de la práctica de Kundalini Yoga cambia nuestra energía. Lo hace a través de una combinación de (1) Movimiento por medio de asanas, (2) Respiración, (3) Sonido a través de vocales y mantras, y (4) Ritmo

Los efectos de la meditación, posterior a la práctica, incluyen la limpieza de la mente subconsciente, toxinas acumuladas, la creación de pensamientos elevados y conección con el universo.

Dictado por Ana Valeria Eleta y Cynthia Paula Bromberg

Instructoras de Yoga. Estudio en el Centro Ananda de Estudios Orientales.

Inscribirse via mail, o llamar al 1541403663.-

Contactarse con Recursos de Adentro

Menu para el Mundial! 0

Posted on mayo 17, 2010 by admin
http://www.guiavillanueva.com/imagenes/DSC_9425.jpg

Para este Mundial Anahi Logioco, Personal Cheff propone un menu de Pizzas diferentes que podrán disfrutar junto a sus amigos y familia.

PIZZAS Diferentes:A mi me gusta hacer las pizzas de distintas clases, de harina blanca, integrales, con diferentes quesos, verduras grilladas, anchoas, cebollas caramelizadas…

Solo necesito una tarde con ganas de amasar, de jugar y divertirme probando distintas y nuevas combinaciones. En esta ocasión le toco el turno a la berenjena, quedo exquisita grillada sobre una pizza blanca… A todos les encanto…

RECETA: para 4 alargadas o dos grandes tradicionales…

http://www.guiavillanueva.com/imagenes/DSC_9413.JPG

– 1/2 Kg. de harina 000 y un poco mas para la mesada
– 25 grs. de levadura fresca o 5 grs. de levadura seca (1/2 sobrecito)
– 250 CC de agua tibia aproximadamente
– 1 cuch de aceite
– sal y pimienta
– 1 cuch de azúcar

– 1/2 kg de queso cremoso (a mi me gusta con este) podes utilizar mozzarella

– 2 berenjenas grilladas.

Opcional: cebollas caramelizadas, salsa de tomate, roquefort…

PROCEDIMIENTO: Precalentar el horno a 180º – 200º. Hacer esponja en un pequeño bowl con 200 CC del agua tibia, la levadura desmenuzada, el azúcar y un puñado de harina, dejar reposar hasta obtener esponja tapado con un papel film, aprox. 10 minutos.
En un bowl colocar la harina, la sal y mezclar hacer un hueco en el centro y colocar la esponja y la cuch de aceite, comenzar a incorporar la harina desde el centro hacia afuera, hasta formar un bollo, de ser necesario incorporar de a poco el agua restante hasta formar una masa tierna. Pasarla a la mesada espolvoreada con harina y amasar hasta obtener una masa lisa y tierna. Llevar al bowl nuevamente tapar con un papel film y dejar reposar en lugar tibio hasta que duplique el volumen, aprox 40 minutos. Una vez que duplico el volumen desgasificar y armar la cantidad de bollos que desees, en este caso salieron 4 bollos para realizar las pizzas largas de las fotos (de aproximadamente 15 cm x 30 cm) estirar las pizzas y ponerlas en placas para horno, dejar reposar un poco y llevar a horno por unos minutos, hasta que se dore la base.

http://www.guiavillanueva.com/imagenes/DSC_9393.JPG

Si queres probar con esta nueva pizza de berenjenas simplemente tenes que grillar vuelta y vuelta en una sartén o placa con un chorrito de aceite, y una vez estirada la masa de pizza en crudo colocar las rodajas de berenjenas, llevar a horno y luego poner un poco de queso en dados para gratinar. Ideal echarle un chorrito de aceite de oliva y pimienta recién molida al salir del horno, llevar a una tabla de madera cortar en cuadrados, servir y disfrutar.
Salsa de tomate, queso y orégano
– Cebolla caramelizada con hierbas, queso y roquefort
– Berenjena grilladas y ajos

Texto y Fotos de Anahi Logioco

Contactarse con Anahi Logioco, Personal Chef.

En el mes del Bicentenario 10% de descuento para lectores de Guia Villa Nueva. 0

Posted on mayo 14, 2010 by admin
http://www.guiavillanueva.com/imagenes/PUBLI2%20%282%29.jpg

Para contactarse con Tigre Digital

Related Posts with Thumbnails
GUIA: Buscar por categorias
Animales Arte Autos Construccion Cursos y Talleres Decoracion Delivery Deportes Educacion Eventos Indumentaria Inmobiliarias Jardin Jugueterias y Librerias Mantenimiento Hogar Náutica Piletas Profesionales Promociones Remiserias Restaurantes Recreacion Infantil Salud y Belleza Seguros Tecnologia Turismo Otros

  • Acerca

    Blog Villa Nueva es el nuevo espacio virtual creado por y para los vecinos de Villa Nueva con el fin de mantenernos actualizados sobre las novedades que suceden a diario en nuestra zona.

Guia Villa Nueva on Facebook

Promociones, descuentos y beneficios en Villa Nueva

maquillaje, social, novias, casamientos, fiestas, make up, maquilladora, villa nueva, nordelta, santa barbara, tigre

Piletas, piscinas, norpool, villa nueva, nordelta, tigre



↑ Arriba