Guia de Zona Norte
Familia de Guia Villa NuevaBienvenidos !
En Guía Villa Nueva uno puede informarse, conseguir datos útiles, buscar propiedades, vender o comprar usado, debatir temas, etc. Los que hacemos Guía Villa Nueva pensamos en una herramienta de uso diario para unir a las familias que viven en los Barrios Cerrados de Tigre.
Recibe las novedades de Guía Villa Nueva en tu email:  

Cómo iluminar un jardin 0

Posted on agosto 18, 2009 by admin

¿ Por qué iluminar un jardín? Antes de contestarnos esta pregunta deberíamos tener en claro algunos conceptos que no son simplemente iluminar por iluminar o destacar un espacio en la oscuridad, sino más bien DAR A LUZ! La pregunta es entonces: Qué tipo de iluminación quiero tener? Cómo quiero que se vean los espacios? Hay algún tipo de necesidad especial de iluminación a tener en cuenta? Hay que diferenciar entre la “iluminación de seguridad” y la “iluminación de jardines”, porque el tipo de fuentes que se utiliza para cada una es muy diferente. La primera consiste en la utilización de 1 o 2 proyectores con lámparas incandescentes halógenas de gran potencia que tienen como fin, iluminar un área profundamente. La iluminación de jardín en cambio, debe ser sutil, el foco de atención debe situarse en las plantas, esculturas, follajes de árboles, pero no en las luminarias.

Hay diversas maneras de iluminar:
Iluminación Ascendente, consiste en colocar un haz de luz que vaya de abajo hacia arriba en forma rasante y sirve para destacar follajes de árboles de gran magnitud, lográndose efectos verdaderamente escenográficos. Las luminarias más efectivas son las embutidas de piso, las que se suministran para lámparas de descarga incandescentes halógenas con reflector metálico y también dicroicas. En versión fija u orientable, así como también de espejo asimétrico.
Contraluz: Técnica que consiste en iluminar una superficie clara, como una pared, sobre la cual se reflejará una imagen recortada por ejemplo de un árbol caduco  o alguna escultura.
Iluminación Descendente: (hacia abajo) Recurso lumínico para desarrollar fundamentalmente actividades nocturnas. Pueden utilizarse distintos tipos de luminarias.
Iluminación Puntual: Debe ser utilizada con sutileza y precaución, ya que su efecto tiende a acaparar la atención del observador.
Indicada para la iluminación de pequeñas esculturas u objetos de arte, también variedades de plantas que merezcan ser iluminadas por algún motivo en particular.
Iluminación de senderos: Al iluminar senderos es importante pensar en alguna luminaria tipo hongo de altura no mayor a los 0.60 mts. con vidrio opalino para que no llame la atención en sí misma sin más bien el efecto de su iluminación.

Iluminación de Luna o “Moonlighiting” que constituye, sin lugar a dudas el más natural de todos los tipos de iluminación en parques y jardines, ya que simula la iluminación natural de una noche de luna llena.
No es tan sencilla de lograrse, consiste en montar en lo alto de los árboles,  proyectores en su mayoría iluminando en forma descendente y algunos pocos, hacia arriba, iluminando el follaje .La luz debe ser muy blanda y suave, como lo es la luz de luna, difusa por excelencia y suave. Consiste en montar proyectores en los árboles más altos.

Escrito por Iluminarte Paisajes

Bookmark and Share

Receta Pasta: Ñoquis de sémola 0

Posted on agosto 17, 2009 by admin

Una variante a los tracionales ravioles y tallarines es esta receta de Ñoquis de Sémola gratinados. No se pierdan también la receta de la salsa!
Ingredientes: para 3-4 porciones: Para los ñoquis: 250 g. sémola (yo usé Vitina), ½ litro leche, 2  yemas, 1 cubito de caldo de verdura, 50 g. manteca, 2 cd queso de rallar. Para la salsa: 250 cc. crema de leche, 2 cebollas de verdeo, 1 pimiento rojo, 1 cdta ketchup, ½ cubito de caldo de verdura, ½ taza vino blanco, pizca de aji molido.

Instrucciones: Precalentar el horno a temperatura moderada. Colocar en una cacerola a hervir la leche con el caldo. Cuando rompe el hervor agregar la sémola en forma de lluvia, revolviendo constantemente hasta que espese. Pasar a otro recipiente y cuando esté tibia agregar las yemas y mezclar bien. Queda una masa bastante pegoteosa. Aceitar la mesada, colocar la preparación y con las manos o un palo de amasar aceitado, estirar la masa de 1 ½ cm de espesor. Esperar a que se enfrie bien y con un cortapastas redondo cortar los ñoquis e ir colocándolos en una placa para horno enmantecada, pueden encimarlos un poco. Derretir la manteca y con un pincel pintar los ñoquis. Si no tienen pincel pueden usar la parte redonda de una cuchara. Espolvorear con queso rallado y gratinar en la parte más alta del horno.

Mientras se gratinan los ñoquis hagamos la salsa: Cortar la cebolla de verdeo (parte blanca y verde) en rodajas, cortar el pimiento en cuadraditos y colocarlos en una sartén con dos dedos de agua al fuego. Porque agua y no aceite? Porque la salsa tiene como base la crema de leche, entonces, para no agregar más materia grasa, cocinamos las verduras en agua y una vez que se evapora, agregamos la crema de leche, el vino blanco, el ketchup y la pizca de aji molido. Este paso es el más importante: dejar reducir  la salsa. Les traduzco: dejar que la salsa hierva lentamente a fuego minimo, porque de esta manera concentra los sabores, queda cremosa y con cuerpo. Yo dejo para el final el agregado del  caldo de verduras asi me aseguro de poner la cantidad correcta y que no quede salado cuando la salsa se reduce. Asique vayan probando y agreguen a gusto.

Servimos el plato? Una vez que los ñoquis están gratinados y la salsa está lista, colocamos en cada plato una buena cantidad de ñoquis y salseamos por encima.

Mucha suerte!

Escrito por Lu Guevara de Cocina Decocasa.

Bookmark and Share

Hannah Montana, la película 0

Posted on agosto 15, 2009 by admin

Miley Stewart lucha para organizar sus días de escuela, sus amigos y a Hannah Montana, su súper secreta personalidad de estrella pop. La creciente popularidad de Hannah amenaza con tomar el control de su vida. Por esa razón su padre decide llevarla de regreso a su hogar en Tennessee, para darle a la chica una buena dosis de realidad. Allí es cuando comienza una aventura que ella no se imagina.

Título Original: Hannah Montana: The Movie

Duración: 102

Clasificación: Apta para todo público

A continuación, no se pierdan el trailer de la película de Disney:

Fuente: Zona Cinemania

Ver otras películas:

Cine Infantil: Fuerza-G

Una noche en el Museo 2

La Era del Hielo 3

Bookmark and Share

Enrique Burone Risso: Arte en Tigre 1

Posted on agosto 14, 2009 by admin

Desde el sábado 15 de Agosto hasta el domingo 13 de Septiembre se presenta la retrospectiva de Enrique Burone Risso (53) en “MAT Museo de Arte Tigre”. Este artista recorre el Delta desde chico, desde que visitaba a sus abuelos en las Islas a donde llegaba tomando la lancha colectiva. Hoy las sigue recorriendo con su práctica de remo y la sigue pintando por que es su lugar en el mundo, y el lugar que lo inspira. En sus obras ha reflejado sus calles, el puerto de frutos, el Colectivo 60, las pintorescas lanchas, su equipo de fútbol y todos estos lugares podremos disfrutarlos en esta retrospectiva (1981-2009). Enrique Burone Risso ha merecido numerosos e importantes premios nacionales entre los que se destacan: Primer Premio en la Tercera Bienal de Chandon y el Segundo Premio de Pintura del Salón Nacional.

Organiza Zurbaran, El Arte de los Argentinos.

Datos del Museo de Tigre: Paseo Victoria 972 (1648)- Tigre . Tel 4512-45283
Miércoles a Viernes de 9 a 19 hs / Sábados, Domingos y feriados de 12 a 19 hs

Te interesa comprar obras de arte? Ingresa ya mismo a Rematart.

Bookmark and Share

Tips para el Tenis: errores no forzados 1

Posted on agosto 13, 2009 by admin

La gente que juega al tenis cualquiera sea su nivel, ya sea principiante o jugador de competencia tiene que entender que el tenis es un juego matemático de porcentajes. Que quiero decir con esto, que lo primero que tenemos que lograr es control, consistencia y
efectividad en nuestro juego. Está comprobado mediante testeos hechos en todos los niveles de juego que el 85% de los puntos que se ganan son por errores no forzados del rival y solo el 15% se ganan por aciertos propios. Es decir, cuando muchos jugadores intentan dia a dia pegarle cada vez más fuerte a la pelota CREYENDO QUE LA FUERZA Y LA POTENCIA SON EL CAMINO HACIA LA VICTORIA sin importar si esta entra o no indirectamente, lo que están entrenando es cada dia a cometer más errores y perder el tiempo en algo que nunca lograrán sin pasar por ciertos pasos previos.

Hay 5 prioridades TÁCTICAS BASICAS que tengo que tener al pegarle a la pelota cualquiera que sea el golpe:
1.      CONTROL
2.      DIRECCIÓN
3.      PROFUNDIDAD
4.      EFECTO
5.      VELOCIDAD.

En cuanto a los tipos de errores que tenemos pueden ser 3 y en orden de importancia de peor a mejor son los siguientes:
1.      RED (muy malo)
2.      ANCHO (malo)
3.      LARGO (no tan malo)

En conclusión, si tengo que cometer un error no es tan grave que se vaya larga la pelota o ancha pero si es MUY MALO si queda la pelota en la RED. Por lo mencionado anteriormente llegamos a decir que TENER POCOS ERRORES NO FORZADOS MEJORA TU RENDIMIENTO. Intenta a llevarlo a la practica con tu profesor y en los partidos y notaras las diferencia, tu nivel va a empezar hacer parejo dia a dia y no vas a depender de que tengas un dia INSPIRADO para que te salgan los golpes que tanto queres.

Escrito por Federico Lusín de Lufe Tennis

Related Posts with Thumbnails
Bookmark and Share
GUIA: Buscar por categorias
Animales Arte Autos Construccion Cursos y Talleres Decoracion Delivery Deportes Educacion Eventos Indumentaria Inmobiliarias Jardin Jugueterias y Librerias Mantenimiento Hogar Náutica Piletas Profesionales Promociones Remiserias Restaurantes Recreacion Infantil Salud y Belleza Seguros Tecnologia Turismo Otros

  • Acerca

    Blog Villa Nueva es el nuevo espacio virtual creado por y para los vecinos de Villa Nueva con el fin de mantenernos actualizados sobre las novedades que suceden a diario en nuestra zona.

Guia Villa Nueva on Facebook

Promociones, descuentos y beneficios en Villa Nueva

maquillaje, social, novias, casamientos, fiestas, make up, maquilladora, villa nueva, nordelta, santa barbara, tigre

Piletas, piscinas, norpool, villa nueva, nordelta, tigre



↑ Arriba