Posted on
octubre 01, 2012 by
admin
La Secretaría de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura avanza en la mejora y cuidado de los espacios públicos del distrito.
En este caso, la Dirección de Espacios Verdes se encuentra abocada al diseño y realización del espejo de agua más grande de Tigre. El mismo se ubicará en la entrada al Caminos de los Remeros, desde la Av. Liniers.
El llamado «Lago Mayor”, tendrá una superficie de 5000m2. Contará con tres islas, y estará completado con dos saltos de agua con una configuración que obedece a formas de aguas curvas.
Asimismo, la dependencia está trabajando en la parquización de la extensión el Paseo de los Remeros. En el proyecto, que contempla continuar con la senda y sus respectivas estaciones aeróbicas, Espacios Verdes colocará más de 120 palmeras.

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Conservación de Infraestructura, José Paesani, expresó: «Estamos trabajando fuerte en la programación y realización de este lago, que va a hacer el más grande del Partido. Estamos en la etapa de marcación y configuración del mismo. Asimismo, seguimos avanzando en la tarea de parquización en los espacios de recreación, manteniendo el criterio característico de Tigre”.
El lugar contará con un arenero, juegos infantiles y un punto de encuentro con mesas y bancos para generar así, un espacio ideal de recreación.
En los alrededores se plantarán árboles y palmeras, especies autóctonas precisamente elegidas para favorecer al medio ambiente. Se va a rematar con graminias autóctonas y el color dado por los plantines de estación. También se colocará, para dar la finalización, 10.000 metros2 de panes de pasto
El director de Espacios Verdes, Eduardo Taboada, explicó:, «Utilizamos las palmeras y especies autóctonas que favorecen al medio ambiente. El lugar se rematará con más de 1000 ejemplares, entre árboles y graminias, además de la alfombra de césped que tendrá una superficie de 10.000m2”.

Category
General
Posted on
octubre 01, 2012 by
admin
|
Consejos para Octubre
Argentina, Chile, Uruguay, Peru, Bolivia, Paraguay, Brasil |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
   Planta los bulbos de floración veraniega desde este mes en adelante. Escalonadamente, cada semana ó 15 cada días. Dalia, Gladiolo, Hemerocalis, Azucena, etc. Dalia Gladiolos
- La profundidad de plantación es dos veces el tamaño del bulbo.
- Cuanto más sensible a las heladas sea un cultivo, más tarde se debe plantar. Así, las Begonias tuberosas se suelen plantar después del último periodo con heladas.
- Intenta proporcionar algún tipo de protección a las plantas jóvenes contra la escarcha.
- Se puede sembrar y plantar este mes casi de todo: anuales, bulbos de verano, bianuales, vivaces de primavera, árboles y arbustos que vienen en contenedor, etc.
- Se siembran ahora las flores para el verano, como por ejemplo las siguiente: Capuchinas, Clavel de moro, Coreopsis, Coronados, Cosmos, Gallardía, Girasol, Lobelia, Petunia, Zinnia y las trepadoras como Cobea, Guisante de olor y Campanillas.
- En la luna creciente del mes es conveniente sembrar o plantar toda clase de hortalizas como el melón, pepino, calabaza, puerro, lechuga y alcaparra. Se siembran: zanahorias, tomates, pimientos, sandías, calabazas, judías, coles, apios, perejil, berenjenas…
- Buen momento para resembrar el césped o plantar tepes.
En terrazas ya puede sacar las plantas que tenía dentro de su casa y empezar a regarlas y a abonarlas (a no ser que las temperaturas sean todavía bajas). Evita el sol directo hasta que se aclimaten.
- Quitaremos las protecciones de las plantas delicadascuando el tiempo comience a permitirlo. Cuidado con la heladas tardías.
- Comprueba el buen funcionamiento de los sistemas de riego y drenaje.
- Poco a poco aumenta la frecuencia de riegos.
- Riega las plantas de noche. Si riegas de día, alrededor del 30 % del agua se evapora antes de ser absorbida por las raíces.
- La tierra de macizos y arriates necesita una entrecava y un aporte de materia orgánica que mejore la textura e incremente los nutrientes del suelo.
- Comenzar a abonar los macizos, los arbustos y los árboles con fertilizantes.
- En este momento conviene suministrar abonos complejos, incluso con efectos rápidos.
- El césped será preciso escarificarlo antes de abonar.
- Elimina las malas hierbas antes de que produzcan semillas.
- Si las especies vivaces no están señalizadas, cuidado con eliminarlas por confundirlas con «malas hierbas».
- Algunas plantas habrán de ser podadas nada más terminar su floración.
- Puedes podar las plantas con partes viejas o que no sean estéticas y despuntar las plantas como el Ficus, Potos o Hiedra aprovechando los recortes para hacer esquejes.
- Corta las rosas según se vayan secando para que no consuman recursos de la planta y provocar además la salida de nuevas flores.
- También es conveniente cortar (pinzar) las puntas de las hojas de la planta de interior para estimular el crecimiento de ésta y hacer que las hojas crezcan más grandes y espesas.
- Terminada su floración, evita que los narcisos y otros bulbos de primavera fructifiquen. Para ello recorta bien abajo los escapos florales y deja las hojas hasta que se sequen para que engorde el bulbo. Pulgones
y Cochinillas
- Es momento para detectar y atajar las plagas y enfermedades en sus primeras fases, antes de hagan un daño difícil de reparar, sobre todo en especies que fueron atacadas en años anteriores. Atención con cochinilla y pulgón.
- Hay que prevenir las infecciones por hongos en árboles, arbustos y rosales. Se emplean fungicidas.
- Las rosas se abonarán con un fertilizante específico, se aplicarán regularmente los productos contra criptógamas (hongos como Oidio, Mildiu, Roya o Mancha negra) e insectos.
- Defiende los brotes tiernos de las rosas que son atacados por los pulgones.
- Antes de eliminar una planta, asegúrate que está muerta. Si hay duda, dale una oportunidad de que rebrote, al menos hasta que llegue el verano.
- Multiplica por esquejes y acodos.
Flores – Plantas – Jardines – Rosas – Jardín – Flor…
Via Infojardin
|
|

Etiquetas: flores, Jardin, jardineria, octubre, plantas, poda
Category
Jardin
Posted on
septiembre 29, 2012 by
admin
Conoce las propiedades en Alquiler de temporada en nuestra exclusiva sección Propiedades Guia Villa Nueva.
Aqui, un adelanto:

Operación: Alquiler Temporario / Casa Residencial/ Barrio Cerrado San Isidro Labrador, Complejo Villa Nueva/ Inmobiliaria: Grondona y Asociados. Casa al lago para alquiler temporario Enero y/o Febrero. Pileta al lago con muelle con hamaca, kayak y remo. Todo con puertitas, ideal para niños. Galeria con parrilla, 3 cuartos 1 en suite con, aire acondicionado individual, cocina, comedor diario, habitacion de servicio… Ver más

Operación: Alquiler Temporario / Casa Residencial/ Barrio San Isidro Labrador, Villa Nueva/ Inmobiliaria: Grondona y Asociados. Alquiler Temporario. Casa en lote interno con vista a la laguna , Living comedor, cocina con comedor diario y play integrado, galeria, 3 dormitorios, 1 en suite con aire, plasma, dvd y Direct TV HD, vestidor y baño compartimentado. Lavadero y servicio… Ver más.
Entrar a Propiedades Guia Villa Nueva
Qué tipo de propiedad estás buscando? Mirá los pedidos de otros lectores.

Etiquetas: alquiler, alquileres, barrio, benavidez, casa, casas, cerrado, complejo, countries, countrys, enero, febrero, interno, lago, laguna, San Isidro Labrador, temporal, temporario, tigre, veraneo, verano, villa nueva, villanueva
Category
Negocios Inmobiliarios, Propiedades Guia Villa Nueva, San Isidro Labrador, villa nueva
Posted on
septiembre 28, 2012 by
admin
Se extiende a lo largo de 300 metros, al costado del Canal García. Es un complemento del polo gastronómico. Ya abrieron los primeros espacios, de venta de muebles, artesanías y decoración.
Con un corredor de puestos de madera al costado del Canal García, amarras públicas para quienes pasean en embarcaciones y baños públicos, la Comuna de Tigre busca complementar al polo gastronómico de Villa La Ñata y posicionar a la zona como una alternativa turística y comercial al Puerto de Frutos. De los 300 metros que tendrá el paseo, ya se construyeron sobre el primer tramo de 100 metros siete locales que ofrecen artesanías, muebles y objetos de decoración. Para el próximo año, el nuevo paseo tendrá 20 locales en total.
Ver mas…

Etiquetas: artesanias, asados, feria hippie, ferias, galerias, Gastronomia, municipalidad de tigre, parrillas, paseos, tigre
Category
Decoracion, ferias, Gastronomia, General, Nautica, Nordelta, Novedades, pesca, Turismo, Vacaciones, villa nueva
Posted on
septiembre 28, 2012 by
admin
Aviso importante para los vecinos de Villanuea les informamos que la Av. Italia se encontrara cortada sobre el puente del Arroyo claro, por trabajos de la empresa AYSA desde las 09:00 hasta las 17:00 hrs.
Category
General