Posted on
junio 26, 2009 by
admin

Los abonos orgánicos compost y humus de lombriz se fabrican imitando a la naturaleza, en forma controlada. Respetamos así el medio ambiente, cuidamos de la tierra ya estropeada por insecticidas y elementos químicos, nos regalamos resultados superiores a los de los abonos químicos y aumentamos el tiempo de vida de nuestros arbustos y flores.
La diferencia entre ellos consiste en hacer entrar en el procedimiento a las queridas lombrices que nos proveen de un abono innocuo: maravilla para el crecimiento, la salud y abundancia de floración en plantas y árboles.
AMBOS ELEVAN LAS DEFENSAS de las plantas contra plagas, pestes y hongos.
EN LA HUERTA: al mantenerse sanas, aumenta la producción y la calidad de las plantas que nos regalan verduras sanas y brillantes, además de frutas de sabor incomparable.
A tener en cuenta: Su Majestad es el humus de lombriz y Su Alteza es el compost.
Escrito por María, vecina de San Isidro Labrador.
Tags: compostfloreshumusJardinplantas
Category
Jardin, Novedades, Paisajismo
Posted on
junio 20, 2009 by
admin
Hasta el domingo 28 de junio la Arquitecta Adriana Napoleone del Estudio Levinton invita a conocer una casa sustentable y ambientada en el barrio San Isidro Labrador. Aqui, una recorrida fotográfica para degustar buenas ideas decorativas y arquitectónicas desde el monitor. Contacto: Adriana. 154 422 7758








Email: Estudio Levinton
Tags: ambientacionArquitecturaDecoracionmuestra
Category
Arquitectura, Decoracion, General, Novedades, Paisajismo
Posted on
junio 12, 2009 by
admin
Tareas para mantener el jardin en el mes de Junio

Junio es un mes muy propicio para hacer modificaciones en los canteros o para corregir defectos.
De junio en adelante, mientras las plantas están en período de reposo, se nos presenta el mejor momento para comprar o transplantar cualquier árbol, arbusto o enredadera.
Al ser cambiada de lugar, la planta debe mantener una posición idéntica a la que ocupaba. Para esto, antes de transplantarla, atar un hilo a una rama que mire hacia el Norte y fijarse que esa rama mire hacia el Norte en su nueva posición.
Se deben podar los tallos más débiles y antiguos de las Hydrangeas y mantener los más jóvenes y fuertes. Cortarlos dejando 2 ó 3 buenas yemas desde el suelo; o 3 ó 4 si la planta tiene varios años.
El césped Gramillón o Bermuda debe mantenerse más largo durante el invierno para proteger sus raíces.
Durante los meses fríos hay que regar por las mañanas y nunca por la noche. No olvidarse de regar las Azaleas con perseverancia y así responderán en la primavera con una estupenda floración.
Escrito por María, vecina de San Isidro Labrador.
Tags: consejosJardinjuniotransplantar
Category
Jardin, Paisajismo
Posted on
junio 04, 2009 by
admin
Del 13 al 21 de junio el Estudio Levinton presenta su 2da Muestra de Decoración y Paisajismo en el Barrio San Isidro Labrador abierta para todo el público. Para no perdérsela, pueden avisar previamente la visita a estudioln@fibertel.com.ar

Tags: ArquitecturaDecoraciondecoracion infantilPaisajismo
Category
Decoracion, General, Paisajismo
Posted on
junio 01, 2009 by
admin
Bienvenidos al Blog de Villa Nueva!

El Blog de Villa Nueva es el nuevo espacio virtualpara que todos los habitantes del Complejo Villa Nueva puedan mantenerse actualizados sobre las novedades en productos y servicios y todos los temas de interés general que atañen a los Barrios Naúticos.
Si deseas enviarnos información para publicar puedes hacerlo a info@guiavillanueva.com
El equipo de Guia Villa Nueva.

Tags: barriosbienvenidosblognauticos
Category
Arquitectura, Decoracion, Deportes, DVD-Peliculas-Cine, Emprendedores, Gastronomia, General, Indumentaria, Jardin, Nautica, Novedades, Paisajismo, Salud, Solidaridad, Tecnologia