Posted on
febrero 24, 2010 by
admin
Vivi Barbera Muebles ofrece una promoción especial para los lectores de Guia Villa Nueva. Un 5% de descuento en camas Nido con 4 cajones con guías metálicas ideal para espacios reducidos. Como un aporte más para mejorar la calidad de producción de nuestros muebles hemos reemplazdo la madera utilizada en ellos. (ciprés por Guatambú «madera dura»). Con guatambú «macizo» en las piezas que conforman las estructuras principales de los muebles privilegiamos la fortaleza y durabilidad de los mismos. La combinación de guatambú y MDF dan la posibilidad al ser materiales «sin vetas ni nudos» de darles una mejor «terminación de laqueado«. La promoción es válida por el mes de marzo haciendo mención a Guía Villa Nueva.
Contactarse con Vivi Barbera Muebles
Tags: camacuchetaDecoracioninfantilmuebles
Category
Anunciantes Guia Villa Nueva, Decoracion, General, Nordelta, Novedades, San Agustin, San Andres, San Isidro Labrador, San Marco, santa catalina, santa clara, Santa Maria de Tigre, Santa Teresa
Posted on
febrero 23, 2010 by
admin
Ya se abrió la inscripción 2010 al Jardin Maternal Rodante VUELTA CARNERO en los barrios cerrados San Isidro Labrador (Complejo Villa Nueva), Santa Bárbara, Talar 1 y 2 (Pacheco) y Martindale (Pilar) para grupos de 1 y 2 años.

Contactarse con Vuelta Carnero Jardin Rodante
Tags: infantilinscripcionJardinmaternal
Category
Actividades Infantiles, Anunciantes Guia Villa Nueva, Educacion, General, Nordelta, Novedades, San Isidro Labrador, santa catalina, santa clara, Santa Maria de Tigre
Posted on
febrero 22, 2010 by
admin
En Guia Villa Nueva creemos que es muy importante instaurar una conciencia colectiva sobre el reciclado de residuos en la zona y que cada uno desde su hogar puede hacer un cambio ENORME con PEQUEÑAS acciones diarias. Es por ello que invitamos a Gustavo Franco, del Grupo Ecológico Don Torcuato, para que nos guie y enseñe sobre cómo reciclar y reutilizar la basura que producimos.
Hoy vamos a tratar el reciclado de los Residuos Orgánicos.
Manos a la obra!
Un dato muy importante y muy motivador a la hora de decidir si empezamos a separar y reciclar en casa es que Si lográramos reciclar todo lo posible estaríamos reduciendo nuestra emisión de basura hasta en un 70%, es decir, que solo generaríamos un 30% de lo que emitimos hoy. Esto representa una enorme ayuda a nuestro maltratado planeta ya que se contaminaría sensiblemente menos y mucha materia prima reutilizable vuelve al sistema productivo en lugar de sobre explotar los recursos naturales que las generó en primera instancia.
Para contarles como implementar la separación y el reciclado de los residuos vamos a diferenciar 2 categorías principales:
ORGÁNICOS
– Verduras sin condimentar, Cáscaras de fruta, Cáscaras de huevo, Yerba usada, Café de filtro usado, Saquitos de te, Mate cocido, etc.
* NO INCLUIR HUESOS, GRASAS, VERDURA COCIDA, FIDEOS, ARRÓZ COCIDO, ETC.
NO ORGÁNICOS
Papel y Cartón, Plásticos, Madera, Metales, Pilas, Electrodomésticos.
Reciclaje de residuos ORGÁNICOS
Un detalle importante a la hora de decidir si reciclar orgánicos o no es que la materia orgánica que va a parar a los rellenos sanitarios se pudre en ausencia de oxígeno y en contacto con plásticos lo cual genera sustancias altamente cancerígenas y de muy difícil degradación denominadas dioxinas. Los residuos orgánicos se degradan transformándose en abono para las plantas en el término de 3 a 5 meses dependiendo de las condiciones ambientales. Este tipo de residuo representa la gran mayoría del volumen de la basura que generamos, por ende es muyimportante lograr hacer este tipo de reciclado.
Una manera sencilla de hacer esto es volcando los desechos en los canteros de las plantas y/o en macetas de acuerdo al espacio que cada uno tenga disponible. La desventaja de este enfoque es que no es muy estético y además tiene poca capacidad de degradación, con lo cual no daríamos a basto para procesar todo lo que se genera.
Para hacer el acopio de los desechos de la cocina vamos a necesitar un tacho de residuos que sea mas chico que el que usamoshabitualmente para la basura. Este tipo de residuos cuando tiene suficiente ventilación se degrada sin pudrirse entonces vaciemos el recipiente apenas se llena.
Para una aproximación mas elaborada deberíamos implementar una abonera o compostera. La misma consiste en volcar los residuos en tierra o en un tacho grande si es que no se cuenta con el lugar adecuado. Para acelerar el proceso de degradación se los mezcla con lombrices, preferentemente las del tipo californiana por su mayor capacidad de degradación y opcionalmente con estiércol de algún animal herbívoro (caballo, vaca, conejo, oveja, etc.) cuyos microorganismos aceleran el reciclado. La humedad y temperatura de la mezcla son factores a tener en cuenta pues influyen en la capacidad y la velocidad de procesamiento de estos residuos. A grandes rasgos se pueden dar las siguientes situaciones:
– Si hay demasiada humedad la mezcla se pudre y larga olor. En este caso airear la mezcla intercalando ramas.
– Si no hay suficiente humedad los microorganismos no procesan la mezcla. Regar y cubrir con mediasombra.
– Si hay temperatura en exceso las lombrices se internan bajo tierra y no procesan la mezcla. Regar y cubrir con mediasombra.
– Si hace demasiado frío las lombrices también se alejan. Cubrir la mezcla con lona o varias capas de mediasombra.
-Si se cuenta con distintos lugares donde hacer abonera se pueden ir armando montículos de un metro y medio de alto según las anteriores indicaciones y dejar reposar hasta que se degrade mientras comenzamos una nueva en otro lugar. De esta manera podemos ir armando un ciclo controlado de producción y, a medida que se libera un espacio, comenzamos allí una nueva.
Les va a resultar increíble ver como toda esa «basura» desaparece al cabo de poco tiempo y se reduce de tal manera que solo queda una fina capa oscura parecida a la tierra pero que en realidad es humus o lombricompuesto. Este producto es un alimento fenomenal para las plantas. Se lo puede dejar ahí mismo o lo podemos juntar con pala y guardar en bolsas para luego utilizarlo.
«Vale más 1 gramo de Ejemplo que 1000 gramos de consejos».
Próxima Nota: Cómo reciclar Residuos No Orgánicos
Escrito por Gustavo Franco del Grupo Ecológico Don Torcuato. ecodt@gruposyahoo.com.ar
Tags: basuraecologiamedioambientereciclarresiduos
Category
Cocina, ecologia, Educacion, Foro Villa Nueva, Gastronomia, General, Nordelta, Novedades, Paisajismo, Salud, San Agustin, San Andres, San Isidro Labrador, San Marco, santa catalina, santa clara, Santa Maria de Tigre, Santa Teresa, Solidaridad
Posted on
febrero 19, 2010 by
admin
Decocasa y Elemento Feng Shui organizan el 1er Taller:” El Feng Shui en tu hogar” dictado por la Decoradora de Interiores Gabriela Vásquez, especialista en Decoración y Feng Shui.
El objetivo principal del Taller es brindar los conocimientos necesarios para poder aplicar el Feng Shui en tu propio hogar. Se trabajará con casos reales, cada participante podrá traer una fotocopia del plano de su casa. Con un método simple, podrá realizar su mapa energético.

Inscripción: Enviar los siguientes datos via email a decocasa@decocasa.com.ar
-nombre
-apellido
-email
-teléfono y localidad
Dudas o sugerencias: (011) 155 005 7574
Tags: casaDecoraciondiseñofeng shuihogar
Category
Anunciantes Guia Villa Nueva, Arquitectura, Decoracion, General, Nordelta, Novedades, San Agustin, San Andres, San Isidro Labrador, San Marco, santa catalina, santa clara, Santa Maria de Tigre, Santa Teresa, Talleres
Posted on
febrero 18, 2010 by
admin
Moana Kai trabaja en la promoción de deportes náuticos y comercialización de todos aquellos productos necesarios para la práctica de los mismos. En “Moana Kai Shop” podes comprar Kayaks (nacionales e importados), equipos de windsurf, surf, SUP, catamaranes, veleros, botes a remo y motores eléctricos. “Moana Kai Schools” esta ubicada en el Club Nordelta y tiene una escuela de windsurf y otra de catamaranes. Difundimos estos deportes no solo en esta urbanización sino que estamos abiertos a todos los otros barrios de la zona. Contamos con los equipos más modernos para facilitar el aprendizaje tanto de niños como de adultos.
Contactarse con Moanakai Water Sports
Tags: catamaranDeporteskayaksNauticaremowindsurf
Category
Actividades Infantiles, Anunciantes Guia Villa Nueva, Deportes, General, Nautica, Nordelta, Novedades, San Agustin, San Andres, San Isidro Labrador, San Marco, santa catalina, santa clara, Santa Maria de Tigre, Santa Teresa, Vacaciones