Guia de Zona Norte
Familia de Guia Villa NuevaBienvenidos !
En Guía Villa Nueva uno puede informarse, conseguir datos útiles, buscar propiedades, vender o comprar usado, debatir temas, etc. Los que hacemos Guía Villa Nueva pensamos en una herramienta de uso diario para unir a las familias que viven en los Barrios Cerrados de Tigre.
Recibe las novedades de Guía Villa Nueva en tu email:  

Archive for the ‘Nordelta’


Beneficios y riesgos de practicar yoga: un ejercicio de sentido común 0

Posted on febrero 16, 2012 by admin

Hace unos pocos días me preguntaron acerca de los perjuicios que podía ocasionar el yoga. Es bastante difícil que, como profes, nos focalicemos en hablar de los daños en vez de los beneficios. Muchas veces decimos que esos perjuicios no son la consecuencia del yoga sino el resultado de una mala aplicación o de algo que nos negamos a asociar con la verdadera práctica del yoga.
Sin embargo, es importante hacer algunas aclaraciones en este aspecto. Yoga es una ciencia muy antigua; no en el sentido moderno del término sino en cuanto a la aplicación práctica de un “modelo”  que tiene en cuenta métodos, pasos, técnicas  que se sirven de herramientas precisas. Para poder lidiar con todas estas variables, necesariamente se requiere de una formación comprometida y continua. Más allá de todo el bagaje teórico que pueda encontrarse en nuestras formaciones (desde las fuentes más antiguas que se remontan a cientos de años hasta las versiones más modernas o “remixadas”), los profesores de yoga lidiamos con seres mortales. Esto es: personas de carne y hueso con problemas que en muchos casos afectan su calidad de vida y su salud. Frente a esta situación cotidiana en nuestro trabajo, dejo planteadas estas preguntas que apelan al ejercicio de nuestro más sabio sentido común:
¿Es posible pensar que una postura –per se- va atener efectos iguales  en cualquier persona, de cualquier edad, en cualquiera etapa de su vida?
¿Es posible imaginar que voy a poder corregir mi escoliosis (desviación más o menos simple, dentro de las patologías de columna) en una clase grupal general de 30 personas?
José sufre de stress y decide probar una clase de yoga siguiendo el consejo de su médico. Se anota en una clase grupal y durante la hora y media que dure la clase luchará estoicamente para conseguir esa forma tan exótica como desafiante que ve “hecha carne” en sus compañeros más avezados. ¿Es posible creer que José encontrará en esa clase la herramienta para empezar a bajar su nivel de exigencia y/o presión?
María no sufre de stress y decide probar una clase de yoga por simple curiosidad. Se anota en una clase grupal y a la media hora se felicita por haber conseguido esa forma tan exótica como desafiante que propone el profesor.  Se siente vital y rejuvenecida al terminar la clase. Es tal su entusiasmo que al cabo de un mes decide empezar a practicar todos los días en su casa y por su cuenta. Lo que más practica son los arcos ya que es lo que mejor le sale y para lo que, se convence, “evidentemente nació”.  Al cabo de seis meses  se levanta como todas las mañanas, hace su práctica, prepara su desayuno pero se le cae la tostada con mermelada justo cuando estaba por llevarla a la boca. Se agacha para levantarla y ése es el último movimiento de su espalda por los próximos tres días. Consultas, inyecciones,dolor de por medio confirman su lumbalgia producto del pinzamiento nervioso que responde a  la acentuación desmedida de su curva lumbar. Pero ¿cómo? ¿No era que el yoga era óptimo para su columna?
Juan estudió los beneficios de la postura “sarvangasana” (paro de hombros o a veces conocida como “la vela”) y en todas las fuentes consultadas confirmó el beneficio de esta postura en la activación de la glándula tiroides. Como Juan acaba de ser diagnosticado con hipotiroidismo, no tiene dudas de que, aparte de la medicación indicada, “su postura” de por vida es y será sarvangasana. Así es como decide practicar la postura no menos de 5 minutos cada día. Un año después Juan está contento porque ya no sufre de cansancio extremo y su digestión mejoró notablemente. Todavía no pudo constatar fehacientemente si fue producto de la ingesta prescripta de T4 o de sarvangasana pero prometió respondernos más adelante cuando termine sus sesiones de kinesiología; producto de su más reciente rectificación cervical…
Dolores se considera una practicante experta. Hace quince años que practica yoga y en sus clases grupales ya comenzó a aplicar bandhas (cierres y/o contracciones de determinadas zonas específicas del cuerpo que suelen acompañar a determinadas posturas y/o ejercicios de respiración). Los bandhas no son para novatos; ella lo sabe muy bien. Por eso ahora que fue iniciada en los tres bandhas sabe que está en otro nivel de su práctica. Se siente más liviana y rebosante de energía. Dolores trabaja como azafata y los cambios horarios siempre produjeron estragos en su nivel de vitalidad. Es por eso que ya se decidió a incorporar los bandhas a sus ejercicios de respiración matinales.  Ahora sí que puede disfrutar de los efectos profundos del pranayama, se dice. Tres años y muchos bandhas después Dolores deduce que el efecto revitalizador de sus ejercicios matinales no alcanzan a contrarrestar el cansancio que le genera su reciente problema de incontinencia urinaria. Pasará mucho tiempo hasta que alguien le ayude a relacionar esto último con la aplicación desmedida de bandhas.
Cualquier similitud con la realidad NO es pura coincidencia. No necesitamos ser expertos para, al menos, ensayar una respuesta a estas preguntas. Por más que a los sinceros y fieles practicantes de yoga no nos guste hablar de las malas aplicaciones, o las mal llamadas prácticas de “yoga”, los riesgos existen. Y quizás estos errores o efectos no deseados, lejos de generar miedo o aversión, revistan un matiz positivo al expresar  los efectos concretos y poderosos que tienen las herramientas de esta antiquísima sabiduría. Las herramientas de yoga producen efectos tan concretos como profundos; es, al menos, irresponsable aplicarlos indiscriminadamente.
Toda mi experiencia como alumna y profesora de yoga es indudablemente positiva.  Sin embargo, las recetas aplicadas masivamente, sesgadas por las tendencias de moda, lideradas por personas sin la suficiente formación, experiencia, conciencia, compromiso y vocación de servicio tienen sus consecuencias.  Así como también lo tiene la inconciencia de quienes se autodiagnostican “recetas yóguicas” online o quienes copian las fórmulas del último bestseller rankeado en el diario del domingo. En cualquier caso, es responsabilidad de cada uno limitar la costumbre de “automedicarse” como así también es la responsabilidad de cada profesor buscar y dar lo mejor de sí mismo, después de haberse respondido estas simples preguntas.

Beaga Lolla: Shock de keratina y Alisado definitivo a DOMICILIO!!! 0

Posted on enero 24, 2012 by admin

Aprovecha el verano y disfruta de tu lacio perfecto o de tus autenticos rulos haciendote un Shock de keratina: que dejara tu pelo nutrido, prolijo y sin frizz. Solo tenes que lavarte el pelo y LISTO!!! Tu pelo necesita que lo cuides.  El cabello esta compuesto por celulas soldadas por KERATINA, sustancia natural QUE PRODUCE NUESTRO ORGANISMO. Esa KERATINA se va perdiendo por distintos factores , sol, viento, mar, tinturas, decoloraciones, ahora nosotros nos encargamos de devolverle a tu pelo esa KERATINA que perdes. Como todo tratamiento es acumulativo y progresivo, pero ya en la primer aplicacion tu pelo va a quedar impresionantemente sano y con mucho brillo, elimina el Volumen en un 60% , repara las zonas desfibradas( olvidate del frizz) Y TAMBIEN  PARA AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN Tonificar SUS  rulos ,( vas a lucir unos rulos increibles;). Es tambien un aliado perfecto para tu alisado, te lo hace durar mas tiempo , es decir es un `producto revolucionario que hace que tu pelo, aunque  sea lacio, con ondas, o con rulos , luzca divino.

Ademas aprovecha de la comodidad de hacerlo en tu casa!!! Trabajamos en Nordelta y Villanueva!

PRESTACIONES:
*Hidrata todos los cabellos.
*Restaura cabellos con reflejos, decoloraciones u otros tratamientos químicos.
*Baja frizz todos los cabellos rebeldes, crespos, rulos, etc.
*Volumen ídem anterior.
*Aporta más definición a los cabellos con rulos.
*Más cuerpo a los cabellos finos, sensibilizados, frágiles.
*Suavidad en todos los cabellos.
*Evita la perdida de color a los cabellos con coloración, tono sobre tono o baños de luz.
*Brillo en todos los cabellos

ATENDEMOS A DOMICILIO
TEL: 1521606083

Alisado a base de keratina

Alisado definitivo: El Alisado de cabello a base de Keratina y Siliconas nos permite lograr una profunda reconstruccion interna del cabello alisandolo progresivamente,hidratando y reconstruyendo la fibra capilar. La nueva formula de alisado sin formol ni amoniaco garantiza un 95% de efectividad de alisado en todo tipo de cabello evitando riesgos para la salud y la necesidad de esperar tres dias antes de lavar el cabello. El Alisado con keratina se puede aplicar en los cabellos teñidos, permanentados, alisados y con cualquier otro tratamiento quimico. El proceso de alisado de pelo es sencillo, sin el olor fuerte a formol caracteristico para los alisados definitivo anteriores, no daña el cabello y tiene efecto acumulativo dejando su cabello progresivamente mas y mas liso. En solamente una primera aplicacion el alisado con keratina deja su cabello liso, dosil, suave, agradable al tacto y
extremadamente brillante.
… Y todo esto sin necesidad de moverse de su casa
TEL: 1521606083. Llamanos ahora, reserva tu turno y APROVECHA LA PROMO LANZAMIENTO: Recibi un 20% de Descuento mencionando a Guia Villa Nueva!!!

Cortos de Verano!!! 0

Posted on enero 19, 2012 by admin

Los chicos de Las Tunas disfrutaron del MALBA. «El 13 de enero la Colonia del Barrio Las Tunas, programa de la Fundación Nordelta, visitó el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA). Toda una aventura para los chicos, quienes participaron del Programa Cortos del Verano, ciclo gratuito de proyección dirigido a chicos y adolescentes que provienen de diferentes instituciones comunitarias de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Este ciclo tiene lugar en el auditorio del museo, y los cortos proyectados abarcan una variedad de géneros como el ficcional, el documental o la animación, de realizadores y productoras de cine independientes locales convocados particularmente para la muestra.
A lo largo de la actividad, que duró toda la mañana, los educadores del Museo conversaron con los chicos acerca de los cortos proyectados, respondieron sus dudas, y se rieron y comentaron junto a ellos las imágenes y situaciones proyectadas en obras como «»La particular historia de Abelardo, el sapo y el plátano»» de Agustín Kazah y «»La vuelta al mundo en chicle globo»» del Grupo Humus.
Gracias al apoyo del MALBA, esta actividad se repetirá en el transcurso del mes de febrero.»

PROMOCION Re-Creativa!!! Buenisimos regalos para Navidad!!! 0

Posted on diciembre 19, 2011 by admin

Regala juguetes didacticos en esta Navidad y aprovecha el 15% de Descuento para vecinos de San Isidro Labrador.

En Re-Creativa encontraras busnisimos y econmicos juegos didacticos y accesorios para niños de 0 a 8 años y vas a gastar de $10 a $40 por cada uno.

Navidad: tradiciones familiares

Los recuerdos que más apreciamos de nuestras navidades de chicos no son los regalos, sino todo lo que implicaba la navidad y las tradiciones que se repetían año tras año. Lo que se recuerda son los sentimientos y las relaciones con la familia. Los pequeños detalles son imborrables: una comida típica de navidad, una canción especial, cierta actividad, las decoraciones…Lo que a los chicos más les gusta es pasar ese tiempo especial con su familia y realizar actividades especiales todos juntos.

Para pensar…


Priorizar el tiempo en familia: Aunque el último mes del año puede llegar a ser un caos para todos, lo importante es tratar de encontrar un tiempo para estar con nuestros seres queridos. Es la época justa para determinar qué es lo que de verdad importa. Sería ideal que los padres se hagan un espacio diario en sus agendas para pasar tiempo con los hijos elaborando ese detalle de navidad que van a aportar ellos.

La elección de los regalos: Es importante que los chicos comprendan que en las fiestas todo no pasa por los regalos. No queremos que llegue la noche del 24 y que nuestros hijos abran los regalos y lo primero que digan es: “¿Esto es todo?” Es la tarea más complicada, porque durante este mes los chicos ven promociones de juguetes por todos lados y tienen la idea fija en la cabeza.

Ideas para sembrar tradiciones familiares: Instalar tradiciones familiares son una excelente opción para darle un significado más profundo a las fiestas, compartir un tiempo en familia con un objetivo lindísimo que ayuda a los padres disminuir el ritmo voraz de fin de año.


  • Que los chicos elaboren todos los años un adorno nuevo para el arbolito. Pueden hacerlo con cerámica fría, papeles de colores, cartones….todo sirve. Sólo hay que dejar volar la imaginación.
  • Que los padres y los hijos salgan a buscar un personaje nuevo para el pesebre. De esa manera, todos los años se agrandará la escena de la noche buena. El día que decidan armarlo, los chicos pueden participar, eligiendo el rincón de la casa para montarlo. De paso, los padres pueden recordarle el sentido de la noche buena.

Infaltable, el armado del arbolito el día de la virgen, el ocho de diciembre.

  • La selección de una canción, o villancico para que ellos practiquen y canten frente a la familia. Si alguno toca un instrumento, mucho mejor. ¡Cuánta diversión!
  • Una idea llamada «La caja de los deseos«. Todos los integrantes de la familia, elegirán un deseo para el próximo año para un integrante de la familia y se lo dará como regalito la noche de navidad. «Abuela: te deseo buena salud para este año». «Mamá: Te deseo muchísima alegría para este año»…. y así sucesivamente.
  • Otra lindísima iniciativa familiar es participar en alguna acción solidaria. Preparar una caja navideña para regalar a una familia que carece de recursos es una linda tradición para instalar. Enseñarles desde chicos a solidarizarse con el prójimo, es de los valores que nunca deberían perderse.
  • Pintar un género para que sea el mantel de la noche buena.

Enfocarse en las actividades de familia va a ayudar para que tu hijo disfrute de este mes y recuerde para siempre los momentos compartidos. No importa tanto lo que regales sino la calidad de la relación y la capacidad de divertirse en familia.

Esperamos que te haya gustado esta nota y aprovechamos para desearle a todas las familias recreativas una muy feliz navidad y el mejor de los años!

www.re-creativa.com.ar

Una Feria de Navidad Diferente!!! 0

Posted on diciembre 01, 2011 by admin

Veni a hacer tus compras de Navidad a una feria nueva y diferente : la Feria de Almazuelas. Este Viernes 2 y Sabado 3 de Diciembre, de 10 a 19 hrs.  40 expositores de diferentes rubros ofreceran sus productos en un lugar soñado. La Feria ofrece un paseo para el visitante, donde comprar sea un placer pudiendo sentarte a almorzar  o tomar algo en nuestra casa de te, ver la muestra de Carol Rey…

Ademas disfrutaran la visita de la Lic. Maritchu Seitun, psicologa de niños y orientadora  de padres, para contarnos el Significado de las celebraciones. Su libro «Hijos confiados, motivados y seguros» tambien estara en venta en la feria.

La Fundacion Maria Montessori presentara «El Arte y Ciencia de ser Padres» damos fe de las maravillas que se logran con esta mirada educativa.

Y no se pierdan el taller de Calendario de Adviento con Tiny Weirauch (autora del blog «Que sepa abrir la puerta» para hacer con los chicos

Contaremos tambien con la presencia de la autora  Ines Gallino, presentando los cuentos de Renata tiene 5. Karina Gimenez narrara en ingles los libros de Barefoot Books. Y Diana Drexler los libros de la Señora Tierra, de la coleccion La Tierra Habla.

La fundacion de Ecobolsas de los Domingos nos va a enseñar a hacer bolsas de papel de revistas, una divertida actividad para hacer con los chicos en vacaciones, y una oportunidad de envolver nuestros regalos dando una mano a quienes mas lo necesitan. En su stand tambien van a poder comprar las manualidades de las mujeres de la Villa 31, un canto de esperanza con forma de escarpin o botita de Navidad.

Y lo mas importante, la Feria es a beneficio de Amparo Maternal, una organizacion que hace 70 años asiste a madres con hijos en situación de calle. Una obra maravillosa que les permite a las personas que acoge, reinsertarse en la sociedad y volver a relacionarse con una familia. Si quieren concoer mas sobre Amparo, visiten su pagina: www.amparomaternal.com.ar

Las actividades son gratuitas. El acceso a la Feria, tambien.

Mas informacion: www.almazuelas.com.ar

Related Posts with Thumbnails
GUIA: Buscar por categorias
Animales Arte Autos Construccion Cursos y Talleres Decoracion Delivery Deportes Educacion Eventos Indumentaria Inmobiliarias Jardin Jugueterias y Librerias Mantenimiento Hogar Náutica Piletas Profesionales Promociones Remiserias Restaurantes Recreacion Infantil Salud y Belleza Seguros Tecnologia Turismo Otros

  • Acerca

    Blog Villa Nueva es el nuevo espacio virtual creado por y para los vecinos de Villa Nueva con el fin de mantenernos actualizados sobre las novedades que suceden a diario en nuestra zona.

Guia Villa Nueva on Facebook

Promociones, descuentos y beneficios en Villa Nueva

maquillaje, social, novias, casamientos, fiestas, make up, maquilladora, villa nueva, nordelta, santa barbara, tigre

Piletas, piscinas, norpool, villa nueva, nordelta, tigre



↑ Arriba